Cursos disponibles

CelulaEste curso tiene como propósito probar, analizar y validar actividades educativas desarrolladas con tecnologías de inteligencia artificial (IA).

Información general del curso

Título del curso:
«Explorando la célula: viaje al interior de los seres vivos»

Descripción del curso:
Este curso virtual en Moodle invita a los estudiantes de quinto grado a adentrarse en el mundo microscópico de las células, para descubrir sus estructuras, funciones y diferencias entre células animales y vegetales. A través de una metodología de proyectos, los estudiantes investigarán, construirán modelos, harán observaciones microscópicas (reales o simuladas) y producirán una exposición final con sus propias “células” modeladas. El curso fortalece competencias científicas, pensamiento crítico, habilidades investigativas y trabajo colaborativo.

Duración:
6 semanas (2 clases por semana) → total: 12 sesiones (cada sesión aprox. 60 minutos, más trabajo autónomo)

Esta actividad se presenta con mi compañera Elsa Conde Amorocho

La Célula, base de la vida”

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Comprender la célula como la unidad estructural, funcional y reproductiva de los seres vivos, identificando sus partes, tipos y funciones, para valorar su importancia en el mantenimiento y organización de la vida.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

  1. Reconocer la célula como la unidad fundamental de todos los seres vivos.

  2. Identificar las principales partes y organelos de la célula, comprendiendo sus funciones.

  3. Diferenciar las células animales y vegetales a partir de sus características y estructuras.

  4. Analizar las funciones vitales de la célula en el proceso de la vida.

  5. Clasificar los diferentes tipos de células según su estructura y función.

  6. Relacionar la célula con los niveles superiores de organización de los seres vivos.

  7. Fomentar el interés por la observación científica y el trabajo experimental en el estudio de la biología.

“Descubriendo la Célula: El Mundo Mínimo que Nos Da Vida”

Este curso está diseñado para estudiantes de grado quinto que desean explorar el fascinante universo que existe dentro de cada ser vivo. A través de experimentos sencillos, juegos interactivos y actividades visuales, los niños aprenderán qué es una célula, cuáles son sus partes, cómo funcionan y por qué son tan importantes para la vida.


El objetivo es despertar la curiosidad científica y fortalecer la comprensión de la biología desde una mirada divertida, creativa y cercana a su entorno.

“Descubriendo la Célula: El Mundo Mínimo que Nos Da Vida”

Este curso está diseñado para estudiantes de grado quinto que desean explorar el fascinante universo que existe dentro de cada ser vivo. A través de experimentos sencillos, juegos interactivos y actividades visuales, los niños aprenderán qué es una célula, cuáles son sus partes, cómo funcionan y por qué son tan importantes para la vida.


El objetivo es despertar la curiosidad científica y fortalecer la comprensión de la biología desde una mirada divertida, creativa y cercana a su entorno.

Nombre del curso: Explorando la Célula: El Universo Mínimo de la Vida

Celula Vegetal y Célula Animal

El curso “Explorando la célula: el origen de la vida en animales y plantas” está diseñado para que los estudiantes de quinto grado comprendan, a través de experiencias virtuales, observaciones guiadas y proyectos colaborativos, la importancia de la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Durante seis semanas, los niños y niñas se convertirán en jóvenes científicos, investigando cómo están organizadas las células, cuáles son sus partes y funciones, y qué diferencias existen entre las células animales y vegetales.

A través de recursos digitales interactivos (videos, infografías, simuladores y foros de discusión), y mediante la metodología por proyectos, los estudiantes desarrollarán un producto final que demuestre su comprensión: una presentación o maqueta virtual en la que expliquen cómo las células permiten la vida y el funcionamiento de los organismos.

El curso promueve el pensamiento científico, la curiosidad y el trabajo colaborativo, integrando los DBA de Ciencias Naturales del Ministerio de Educación Nacional de Colombia para este nivel educativo.

Curso Moodle: La Célula Animal y Vegetal


Título del Curso:

Explorando la Célula Animal y Vegetal: Un viaje al mundo microscópico


Descripción del Curso:

Este curso está diseñado para estudiantes de quinto grado, enfocado en el estudio de las células animales y vegetales como unidades fundamentales de los seres vivos. A través de una metodología por proyectos, los estudiantes identificarán, analizarán y compararán las características, funciones y estructuras de las células animales y vegetales, contextualizando su importancia en la vida diaria y el entorno natural. El curso se sustenta en los Estándares Básicos de Competencias (DBA) de Ciencias Naturales para Colombia, promoviendo la investigación, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico.


Objetivo General:

Comprender las estructuras, funciones y diferencias entre las células animales y vegetales, para reconocer su importancia en los seres vivos y en los procesos vitales que sustentan la vida.


Objetivos Específicos:

  1. Identificar las partes principales de la célula animal y vegetal mediante observaciones y recursos multimedia.

  2. Analizar las funciones de los orgánulos celulares y su importancia para la vida celular.

  3. Comparar las diferencias y similitudes entre células animales y vegetales.

  4. Aplicar los conocimientos adquiridos para explicar fenómenos biológicos cotidianos relacionados con las células.

  5. Desarrollar habilidades investigativas y trabajo en equipo mediante proyectos colaborativos.


Duración:

6 semanas (2 clases por semana)
Total: 12 sesiones

Tema: LA CELULA, FUNCION Y ESTRUCTURA 

Objetivos de Aprendizaje

  1. Comprender que la célula es la unidad básica y fundamental que forma a todos los seres vivos, desde las plantas hasta los animales.

  2. Identificar las tres partes principales de la célula eucariota (Membrana, Citoplasma y Núcleo).

  3. Diferenciar las estructuras clave entre una célula animal y una célula vegetal (Pared Celular, Cloroplastos y Vacuola grande).

 imagen    


Curso: "Descubriendo el Mundo de las Células"

Duración: 6 semanas
Nivel: Quinto de primaria

Objetivos del curso

  1. Conocer la estructura básica de las células animales y vegetales y las funciones principales de sus partes.

  2. Comprender la importancia de las células en los seres vivos y cómo contribuyen al funcionamiento de organismos más complejos.

  3. Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, promoviendo el aprendizaje basado en proyectos.

  4. Desarrollar habilidades de observación y análisis mediante el uso de microscopios y modelos 3D de células.

  5. Aplicar el conocimiento sobre células en la creación de un proyecto final que permita a los estudiantes demostrar su comprensión de los contenidos tratados.Descripción del curso

    Este curso está diseñado para introducir a los estudiantes de quinto de primaria en el fascinante mundo de las células, el bloque básico de la vida. A lo largo de seis semanas, los estudiantes explorarán la estructura y función de las células, tanto animales como vegetales, y aprenderán cómo las células interactúan para formar tejidos, órganos y sistemas en los seres vivos. Además, el curso permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos mediante un proyecto final, donde ellos mismos diseñarán un modelo de célula o simularán la creación de un tejido biológico a través de actividades colaborativas.

¿Sabías que los robots pueden aprender? ¿O que hay programas que pueden reconocer tu voz o jugar contigo? En este curso, los niños y niñas de quinto de primaria explorarán el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial (IA) de forma divertida, sencilla y segura.

A través de juegos, actividades prácticas, videos y pequeños proyectos, los estudiantes aprenderán qué es la IA, cómo funciona en cosas que usamos todos los días (como asistentes virtuales o videojuegos) y cómo podemos usarla para resolver problemas.

Objetivos

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  • Entender qué es la Inteligencia Artificial y por qué es importante.

  • Reconocer ejemplos de IA en su vida diaria.

  • Participar en actividades para entrenar a una IA sencilla.

  • Desarrollar el pensamiento crítico sobre el uso responsable de la tecnología.

  • Trabajar en equipo y resolver desafíos con creatividad.

 

Descripción:

Este curso introductorio está diseñado especialmente para estudiantes de quinto de primaria, con el objetivo de acercarlos al mundo de la Inteligencia Artificial (IA) de forma divertida, comprensible y segura. A través de juegos, actividades prácticas y herramientas interactivas, los niños y niñas aprenderán qué es la IA, cómo se aplica en su vida diaria y cómo pueden usarla de manera creativa y responsable.

Durante las sesiones, explorarán conceptos básicos como el aprendizaje automático, el reconocimiento de imágenes y la toma de decisiones automatizada. Además, desarrollarán habilidades de pensamiento crítico, trabajo en equipo y resolución de problemas.

El curso culmina con un proyecto final en el que cada estudiante presentará una idea de cómo usar la IA para mejorar su entorno escolar o su comunidad.

celula

“Descubriendo la Célula: la unidad básica de la vida”

En este curso exploraremos el fascinante mundo de la célula, la unidad más pequeña y esencial de todos los seres vivos. A través de videos interactivos, juegos educativos, experimentos sencillos y actividades prácticas, aprenderás cómo están formadas las células, cuáles son sus partes y cómo trabajan en conjunto para mantener vivos a los organismos.

Descubrirás las diferencias entre las células animales y vegetales, observarás imágenes al microscopio y comprenderás por qué las células son tan importantes para la vida. Además, podrás poner a prueba tus conocimientos con cuestionarios, actividades de arrastre y pequeños retos científicos.

Descubriendo el mundo de la célula: la unidad básica de la vida”

Objetivo General:

Comprender qué es la célula, sus principales partes y funciones, así como su importancia como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

Esta unidad tiene como propósito introducir a los estudiantes al fascinante mundo de la célula, considerada la unidad más pequeña de los seres vivos. A través de actividades prácticas, visuales y lúdicas, los estudiantes conocerán qué es una célula, los tipos de células (animal y vegetal), sus partes principales y las funciones que cumple cada una de ellas.

Se fomentará la observación, la curiosidad científica y la comparación entre tipos celulares, así como el desarrollo de habilidades para identificar estructuras celulares mediante imágenes y esquemas.

Título del curso:

"Explorando el Mundo de la Célula: La Unidad de la Vida"


Objetivo general:

Que los estudiantes comprendan qué es la célula, sus partes y funciones principales, así como su importancia como unidad básica de los seres vivos, a través de actividades colaborativas que fomenten el aprendizaje activo, el trabajo en equipo y la curiosidad científica.


Descripción del curso:

Este curso está diseñado para introducir a los estudiantes de quinto grado en el fascinante mundo de la célula. A través de actividades prácticas, juegos, proyectos grupales y recursos visuales, los alumnos aprenderán qué es una célula, cuáles son sus principales partes y funciones, y cómo se diferencian las células animales y vegetales. Se promoverá el aprendizaje colaborativo mediante la formación de equipos, debates y proyectos conjuntos, para fortalecer tanto los conocimientos científicos como las habilidades sociales.

Diviértete con la célula

En este curso exploraremos la célula, la unidad básica y fundamental de todos los seres vivos. .A través de contenidos interactivos, videos, infografías y actividades prácticas, aprenderás a identificar las partes de la célula, comprender sus funciones principales y diferenciar los tipos de células que existen en los organismos (procariotas y eucariotas, animales y vegetales).

El curso está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo y significativo, permitiéndote relacionar los conocimientos adquiridos con los procesos biológicos que ocurren en tu propio cuerpo y en los seres vivos que te rodean.

Al finalizar, serás capaz de:

  • Reconocer la célula como la unidad estructural y funcional de la vida.

  • Describir la estructura y función de los orgánulos celulares.

  • Diferenciar entre células animales, vegetales, procariotas y eucariotas.

  • Comprender la importancia de la célula en los procesos vitales y en la biotecnología.

Este curso ofrece una introducción completa al estudio de la célula, considerada la unidad fundamental de los seres vivos. A través de contenidos teóricos, recursos visuales e interacciones prácticas, los estudiantes explorarán la estructura, organización y funciones celulares, comprendiendo cómo estas pequeñas unidades hacen posible la vida.

Se abordarán temas como la teoría celular, tipos de células (procariotas y eucariotas), organelos y sus funciones, procesos celulares esenciales como la respiración, fotosíntesis, transporte de sustancias y división celular. Además, se destacará la importancia de la célula en la salud, la biotecnología y la comprensión de la biología moderna.

Al finalizar, el estudiante tendrá una visión clara y sólida de cómo funcionan las células y su papel en la vida de los organismos, sentando las bases para estudios más avanzados en biología y ciencias de la salud.

LA CELULA

El curso “Explorando la célula: el origen de la vida en animales y plantas” está diseñado para que los estudiantes de quinto grado comprendan, a través de experiencias virtuales, observaciones guiadas y proyectos colaborativos, la importancia de la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.

Durante seis semanas, los niños y niñas se convertirán en jóvenes científicos, investigando cómo están organizadas las células, cuáles son sus partes y funciones, y qué diferencias existen entre las células animales y vegetales.

A través de recursos digitales interactivos (videos, infografías, simuladores y foros de discusión), y mediante la metodología por proyectos, los estudiantes desarrollarán un producto final que demuestre su comprensión: una presentación o maqueta virtual en la que expliquen cómo las células permiten la vida y el funcionamiento de los organismos.

El curso promueve el pensamiento científico, la curiosidad y el trabajo colaborativo, integrando los DBA de Ciencias Naturales del Ministerio de Educación Nacional de Colombia para este nivel educativo.

celula

  • Grado: Quinto de Primaria

  • Duración: 3 semanas

  • Área: Ciencias Naturales

  • Modalidad: Virtual (Moodle)

  • Competencia general: Comprender que todos los seres vivos están formados por células, identificando sus partes y funciones a través de actividades interactivas.

Curso Moodle: El Superlaboratorio de la Célula 🧪 Título del Curso 

 

El Superlaboratorio de la Célula: Guardianes de la Vida Animal y Vegetal

 

Descripción del Curso: Este curso virtual de 6 semanas está diseñado para estudiantes de quinto grado y tiene como objetivo principal que comprendan y expliquen la célula como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), los estudiantes investigarán, colaborarán y diseñarán su propio "Kit de Biólogo Celular", el cual incluirá modelos, infografías y un informe científico simple sobre la célula animal y vegetal. El curso fomenta el pensamiento crítico y la aplicación práctica de conceptos biológicos.

 

Duración: 6 Semanas (12 sesiones o clases virtuales/asincrónicas, 2 por semana).

Objetivos

Objetivo General:

Comprender la célula como la unidad fundamental de todos los seres vivos (animales y plantas), identificando las estructuras clave y sus funciones, y aplicando este conocimiento a través de un proyecto de investigación y modelado.

 

Objetivos Específicos 

1.     Reconocer la importancia de la célula en la conformación de los seres vivos, sustentado en la Teoría Celular (DBA - Unidad Estructural y Funcional).

2.     Identificar las partes fundamentales de una célula eucariota (núcleo, membrana, citoplasma).

3.     Diferenciar la estructura y los orgánulos específicos de la célula animal y la célula vegetal (pared celular, cloroplastos, vacuola).

4.     Relacionar la función de los principales orgánulos (ej. mitocondrias, cloroplastos) con las funciones vitales del organismo (ej. respiración, fotosíntesis).

5.     Comunicar los hallazgos científicos de forma clara y creativa a través de la creación de un modelo y una presentación digital (ABP).

 

Este curso corto está diseñado para estudiantes de quinto de primaria y busca acercarlos al mundo microscópico de las células de manera divertida y accesible. A través de videos, juegos, experimentos caseros y proyectos creativos, los niños comprenderán cómo las células funcionan como pequeñas fábricas que mantienen vivos a los seres humanos, plantas y animales.

Bienvenido al aula de Ciencias Naturales del grado Quinto ciencias naturales 5

Descripción del curso:

Este curso tiene como propósito guiar a los estudiantes de grado quinto en el descubrimiento y comprensión de la célula como unidad fundamental de los seres vivos, diferenciando entre células animales y vegetales, sus partes, funciones y organización.
A través de actividades prácticas, videos, experimentos sencillos y proyectos colaborativos, los niños desarrollarán habilidades científicas básicas como la observación, comparación, formulación de hipótesis y comunicación de resultados.

El curso promueve el aprendizaje significativo y activo, articulado con los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) de Ciencias Naturales establecidos por el MEN de Colombia.

 

Objetivo General

Comprender la célula como la unidad básica de los seres vivos, identificando sus características, tipos y funciones, mediante la observación, comparación y aplicación de conocimientos en situaciones cotidianas y experimentales.

Objetivos Específicos

  1. Reconocer la célula como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

  2. Identificar las principales partes de una célula y sus funciones.

  3. Diferenciar las características de la célula animal y vegetal.

  4. Comprender la importancia de la célula en los procesos vitales de los organismos.

  5. Aplicar el conocimiento sobre las células en la elaboración de un proyecto de investigación escolar.

  6. Desarrollar habilidades de observación, análisis y trabajo en equipo en el contexto de la metodología por proyectos.

Título del curso:

Desarrollando la Lógica Matemática

🎯 Objetivo: Fortalecer las habilidades de razonamiento lógico y pensamiento crítico a través de situaciones y retos matemáticos que permitan a los estudiantes analizar, deducir y resolver problemas de forma estructurada y creativa.

📘 Descripción: En este curso los estudiantes explorarán conceptos fundamentales de la lógica matemática, como patrones, secuencias, proposiciones y razonamiento deductivo. A través de actividades interactivas, juegos, ejercicios prácticos y desafíos, aprenderán a pensar de manera lógica y sistemática para resolver problemas cotidianos y matemáticos.

El curso busca fomentar el gusto por las matemáticas, el trabajo colaborativo y la aplicación del pensamiento lógico en diferentes contextos.

Banner curso

"La Célula: El Fundamento de la Vida"

Que los estudiantes comprendan qué es la célula, sus partes, tipos y funciones, y reconozcan su importancia como base de la vida.

La célula es la unidad estructural, funcional y biológica básica de todos los seres vivos. Es la forma más simple de vida que puede realizar todas las funciones vitales, como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la respuesta a estímulos.

Panorama del curso

Título del curso: “Explorando la célula: construcción de la vida”
Duración: 12 clases
Nivel: 5.º de primaria
Enfoque: conceptos fundamentales y partes de la célula, con recursos visuales, actividades prácticas y conexión con la vida diaria

Cada clase puede tener entre 40 y 50 minutos de duración.

🎓 Títulos para el curso

  1. “Exploradores de la Célula”

  2. “Viaje al Micromundo”

  3. “Descubriendo el Universo Celular”

  4. “La Célula: La Fábrica de la Vida”

  5. “Misión Célula: Aprende cómo funciona la vida”

  6. “Detectives Celulares”

  7. “Todo comienza en una célula”

  8. “Células al Descubierto”

🎯 Objetivo General

Comprender qué es una célula, sus partes, tipos y funciones, valorando su importancia como la unidad básica de los seres vivos.


🎯 Objetivos Específicos

Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:

  1. Explicar qué es una célula y por qué se considera la unidad básica de la vida.

  2. Identificar las principales partes de una célula (membrana, núcleo, citoplasma, etc.) y describir sus funciones.

  3. Diferenciar entre células animales y vegetales, reconociendo sus similitudes y diferencias.

  4. Observar células reales o representaciones visuales, describiendo lo que ven y relacionándolo con lo aprendido.

  5. Reconocer distintos tipos de células en el cuerpo humano y otros seres vivos, comprendiendo que cada una cumple una función específica.

  6. Relacionar el funcionamiento celular con la vida diaria, valorando la importancia del estudio de la célula en la ciencia.

  7. Aplicar los conocimientos adquiridos a través de actividades prácticas, como la construcción de modelos y juegos educativos.

MI CELULA
¿Qué son las células?

Una célula animal es la unidad que compone los tejidos animales. Es una célula eucariota caracterizada por la presencia de núcleo, membrana plasmática y citoplasma. Se diferencia de la célula vegetal por la ausencia de pared celular y cloroplastos